SOLUCIONES INTELIGENTES PARA MONITOREO Y CONTROL DE LA CADENA DE FRÍO.
El abastecimiento de productos alimenticios y aquellos que necesitan un especial cuidado en su proceso de conservación, implican un desafío en la manipulación y transporte, al igual que el establecimiento de controles estrictos en el manejo de la cadena de frío, con el fin de satisfacer las expectativas y necesidades del cliente final.
El uso de la refrigeración es uno de los procesos claves para la conservación de los alimentos, pues permite reducir sustancialmente las pérdidas o desperdicio, a la vez que mejora significativamente la seguridad alimentaria, reduciendo riesgos de contaminación y proliferación de enfermedades; es por esto que el control efectivo de la cadena de frío permite reducir el desperdicio alimentario, garantizando la calidad y duración de los alimentos desde su cosecha hasta el consumidor final.
Es así, como cobra cada vez mayor importancia la gestión de la cadena de suministro, desde el punto de producción hasta el destino final, pues las distancias y tiempos son cada vez más amplias y ponen en riesgo la calidad de los productos, por eso, mejorar las condiciones y hacer uso de las tecnologías en los procesos de almacenamiento y transporte, son herramientas indispensables para garantizar la calidad conforme a estándares nacionales e internacionales.
Siendo Colombia un país agrícola, el control de temperatura para la conservación, distribución, y exportación de alimentos se convierte en un requisito indispensable para su manejo. En este orden de ideas, la producción nacional de perecederos requiere un soporte logístico, técnico y eficiente que garantice no solo el manejo post-cosecha y la distribución, sino la cadena de frío para llegar al mercado, pasando por el almacenamiento y transporte de los productos.
Algunos problemas relacionados con el manejo de la cadena de frio son, entre otros:
- No existen suficientes centros de distribución de cadena de frío. Insuficiente oferta de centros de almacenamiento y distribución de productos con tecnologías para el manejo de congelados, refrigerados y productos que requieren de ambientes con atmósfera controlada
- Oferta insuficiente de transporte refrigerado especializado.
- Falta implementar buenas prácticas de eficiencia energética para hacer más competitivos los costos en servicios de refrigeración.
- Se requiere fortalecer el entrenamiento técnico, a todos los integrantes de la cadena para mejorar las operaciones en cadena de frío.
- No hay suficiente oferta de dispositivos para un monitoreo completo y efectivo de las variables/parámetros asociadas a la cadena de frio.
Por lo anterior, y ante la necesidad del uso de tecnología para dar un soporte logístico, técnico y eficiente que garantice la conservación de la cadena de frio, permitiendo el control y monitoreo de los parámetros asociados a transporte, almacenamiento y refrigeración, se hace indispensable utilizar sistemas que consideren los siguientes aspectos:
- Conexión directa a los controladores de los equipos, de tal manera que proporcionen monitoreo y control remoto 24/7 y en tiempo real en aquellas localidades en donde exista disponibilidad de conexión celular/satelital.
- Envío de alertas a los usuarios en tiempo real ante el mal funcionamientos o paradas de los equipos.
- Configuración de parámetros de operación de los equipos.
Olinsa S.A.S, ha hecho una alianza estratégica con GLOBE TRACKER convirtiéndose en distribuidora exclusiva de la compañía en Colombia, para la comercialización, instalación y
servicio de un sistema inteligente para el monitoreo y control de la cadena de frío.
.